Descubrimiento de estela recordatoria

En la oportunidad, el coordinador de la Asociación de Fomento y Turismo de San Gregorio de Polanco, Daniel Cortazo, dijo: “en octubre de 1812, a la vuelta del Ayuí, Artigas y su pueblo acamparon acá, en el Paso de Polanco. En el Archivo General de la Nación hubo un Oficio de un Comandante brasilero de Bagé al Comandante de todas las fuerzas portuguesas, Javier Curado, donde se informa que Artigas está acampado en el Paso de Polanco. No se si se dirige a Cerro Largo, porque las fuerzas porteñas que están allí, bajaron hacia Minas, ya que Artigas estuvo en la zona de Puntas de Carlos Reyles y luego fue al Paso del Durazno.”

“nosotros tenemos el derecho, y el deber, de celebrar el pasaje de Artigas por acá, por eso estamos reunidos en esta primera edición de “Uniendo pueblos tras la huella de Artigas”.
Por su parte el artista Carlos Larregui al ser consultado por HUM BRAL y varios medios de prensa presentes en el acto, manifestó: “no es tanto el trascendido de la obra, sino el poder participar y de alguna manera aportarle algo a nuestro pueblo sobre la gesta artiguista en el marco del federalismo, y de la construcción de nuestra Nación. Agradezco a la gente que confió en mi para plasmar algo que sirva como recordatorio para el pueblo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario