A 147 AÑOS DEL NACIMIENTO
DE LUIGI PIRANDELLO

En 1897 fue contratado como profesor de literatura italiana,
y en 1904 apareció su novela El difunto Matías Pascal, que recogía
muchos elementos biográficos del autor y constituyó un enorme éxito. A la
publicación del ensayo L'umorismo siguieron el drama Pensaci,
Giacomino!, el volumen de relatos La trampa, y la novela Si
gira...
Con la representación, en 1917, de la pieza teatral Así
es si así os parece, se decantó claramente por el género dramático, en el
cual creó escuela por su peculiar construcción de la pieza teatral, sus
recursos escénicos y la complejidad de sus personajes. A partir de 1920 publicó
varias comedias, entre ellas La señora Morli, que abordaba el tema
de la doble personalidad, y Seis personajes en busca de autor, que
fue un fracaso clamoroso. Con Enrique IV, puesta en escena en 1922,
recuperó el favor del público.
Tras abandonar la enseñanza para dedicarse por entero a
la creación literaria, y reconocido ya en todo el mundo, en 1925 asumió la
dirección del Teatro d'Arte de Roma y cuatro años después fue nombrado miembro
de la Academia de la Lengua de Italia. A esta época pertenecen los dramas Esta
noche se improvisa, Lázaro, Como tú me quieres y No
se sabe cómo. La obra dramática de Pirandello extrema los elementos en
plena disolución de un realismo en crisis y la ficción teatral en varios planos
para romper el espacio escénico tradicional. En 1934 le fue otorgado el Premio
Nobel de Literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario