Índice Biblioteca Hum Bral
En marzo de este año inauguramos la Biblioteca HUM BRAL. Varios han sido los cuentos y poemas que incluimos en esta selección arbitraria, parcial, incompleta, de aquellos autores del terruño o de cualquier parte del planeta que nos da placer leer, de nuestros amigos y nuestros propios textos.

2/4/11: La pública pasión de Tobías Abdul Haroldo Clemenceau, Ángel Juárez Masares. Caminata, Aldo Roque Difilippo. La sanadora, Wilson Armas Castro. Declaración, Rolando Revagliatti. Las hojas secas, Gustavo Adolfo Becquer. Otoño, Salvatore Quasimodo.
9/4/11: El que empezó por comerse las uñas; Los sueños del sapo; El viejo titiritero y la Muerte , Javier Villafañe. Quehaceres, Truman Capote. El guiño de Galileo, Aldo Roque Difilippo. Desenviudándose, Dostin Armand Pilón. De la compatibilidad entre el caviar y el alma, Ángel Juárez Masares
16/4/11: El hombre pálido, Francisco Espínola. Un modesto Jesús, Dostin Armand Pilón. De la decadencia en el arte de mentir, Mark Twain. Un hombre, su caballo, su perro y el cielo, Anónimo.
23/4/11: Soneto 18, William Shakespeare. No puedo dormir sola, Anónimo. Oh, Oh, Gran maravilla, Anónimo. Tapia, Jorge Manrique. Romances
30/4/11: Opus, Ángel Juárez Masares. Colofón, León Felipe. Historieta sobre le Grito de Asencio
07/05/11: Salva tu alma, Ángel Juárez Masares. El diablo y el asno, Anónimo francés. La verdad sobre el caso del señor Valdemar, Edgar Allan Poe. No puedo ofrecerte una sola flor... , Las flores de la primavera salen..., Rabindranath Tagore
14/05/11: Es que somos muy pobres, Juan Rulfo.
21/05/11: El extraño, J.D. Salinger. La mano, Búsqueda, La noche en un estuche, Amanda Cerrutti. Resurrección, Aldo Roque Difilippo
28/05/11: Un día menos, Bernardo Kordon. Los viejos, Ángel Juárez Masares. Hermanos, Aldo Roque Difilippo. Jinete de un caballo moro, Elbio Chítaro. El diablo y el posadero, Robert Louis Stevenson.
4/6/11: El ritmo, Juan Ramón Jiménez. Escribo rabia, Gabriel Impaglione. La cigüeña, Serafín J.García. Helada, Ángel Juárez Masares. 1 (del poemario “El hombre que cierra el ojo izquierdo”), Luis Carro. Los bueyes, Carlos de la Púa
11/6/11: Aguas morenas – Independencia – Matrero - Leyenda del caballo criollo, José Ricardo Bonino. Adelita Mileña, Roberto Sari Torres. La trama - El cómplice, Jorge Luis Borges. 2 (del poemario “El hombre que cierra el ojo izquierdo”), Luis Carro. Descartable, Ana Romano.
18/6/11: Historia póstuma, María Eugenia Vaz Ferreira. De cómo los personajes se convirtieron en maestros y el autor en su aprendiz, José Saramago (Discurso de aceptación del Premio Nobel)
2/7/11: El mar cambia, Ernest Hemingway. La gallina degollada, Horacio Quiroga. Carta de Lewis Caroll a Gertrude Chataway

6/8/11: La ultima huelga de los electricistas, Aldo Roque Difilippo. Puesta de sol, Javier de Viana. La espera, Wilson Armas Castro. Matar a un niño, Stig Dagerman.
13/8/11: Voz distante, Mariano Olivera Ubios. Una noche en el Edén, Horacio Quiroga. Manuscrito hallado en un bolsillo, Julio Cortázar. ¿Qué fue de la vida de Beth Burton?, Luis Carro. Pobres gentes, León Tolstoi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario