Un nuevo estudio atribuye la autoría de
"El coloso" a Goya
El
célebre cuadro perteneciente a las colecciones del Museo del Prado que había
dejado de ser atribuido a Francisco de Goya en 2008, ahora vuelve a estar
vinculado con el artista español.
El
análisis acaba de publicarse en la revista AACA digital, una publicación
especializada de la crítica de arte, informó el portal del diario español ABC.
Después
del anuncio oficial realizado en 2008 que desvinculaba a Goya de la autoría del
cuadro, la pinacoteca sostuvo que "El Coloso" era obra del pintor y
grabador español Asensio Juliá, hipótesis que nunca logró ser sostenida por
estudios o documentos.
Carlos
Foradada, doctor en Bellas Artes Bellas por la Universidad Politécnica de
Valencia, llevó adelante una investigación sobre las técnicas pictóricas del
maestro aragonés y en base a sus conclusiones propone ahora al Museo que revise
su afirmación acerca de la autoría de Juliá.
En su
artículo publicado en www.aacadigital.com, Foradada rebate muchas de las
conclusiones a las que llegó el Prado en 2009 a través de la jefa de
Conservación de Pintura Española y Goya, Manuela Mena.
Para
empezar, el investigador explica los problemas de la menor calidad de los
materiales, puesto que Goya confiesa en documentos de la época de la guerra de
la Independencia que recibe aceites adulterados y ello dificulta su labor.
Foradada
compara los problemas de "El Coloso" con los de otro cuadro de la
época, el retrato de "El general Palafox a caballo", prueba empírica
de que los mismos materiales han producido idénticas reacciones químicas y hay
criterios parejos en la aplicación de sílice y otras materias `de carga`, que
el pintor utiliza para realzar el volumen.
Extraído
de: http://www.diariodecultura.com.ar/

No hay comentarios:
Publicar un comentario