JACOB
ABRAHAM CAMILLE PISSARRO

El pintor
francés, Camille Pissarro es uno de los fundadores del Impresionismo. Era el
mayor del grupo y el único que participó en las ocho exposiciones que
celebraron.
Nació el 10
de julio de 1830 en Santo Tomás (Islas Vírgenes), era hijo de un próspero
comerciante judío. A los 12 años viajó a París para realizar sus estudios y el
ambiente de la ciudad despertó en él su interés por el arte. De regreso a Santo
Tomás, su padre le negó el permiso para estudiar arte, por lo que trabajó en el
comercio paterno mientras realizaba bocetos inspirados en la Isla.

Viajó a
Londres y allí coincidió con Monet, juntos hicieron estudios de edificios
envueltos en nieblas. A su regreso a Francia se unió a Manet, Monet, Renoir,
Sisley y Guillaumin y decidieron formar un grupo. Así nació el impresionismo.
Hasta esa
época, sus obras se asocian a la Escuela de Barbizon. Influido por Corot y
Courbet, pintó con una gama sobria de verdes y grises. Pero, poco a poco, su
paleta irá adquiriendo luminosidad.
Durante la
Guerra Franco-prusiana (1870-1871), marchó a Inglaterra. A su vuelta, su casa
había sido saqueada y parte de sus pinturas estaban destruidas. Atraído por los
paisajes, decidió alquilar una casa en Pontoise.
Entre sus
temas, destacan los relacionados con la vida natural y rural. En sus escenas
representa casas, árboles, campos, montones de heno y campesinos trabajando.
Más tarde,
influenciado por Seurat y Signac, experimentó el puntillismo, que consiste en
lograr las formas mediante el uso de pequeñas gotas de color yuxtapuestas. Las
críticas recibidas lo llevaron a abandonar esta técnica y a retomar el
impresionismo.
Cuando su
enfermedad ocular empeoró tuvo que abandonar la pintura al aire libre y
centrarse en escenas urbanas. Se trasladó a Ruán y pintó excelentes vistas de
la ciudad y de su puerto, y después pasó a París, donde murió en 1903.
No hay comentarios:
Publicar un comentario