Manhattan Song, cinco poemas occidentales
Luis Benítez, poeta argentino, amigo y colaborador de la vieja Hum Bral, acaba de publicar un nuevo libro: Manhattan Song. Por aquellos lejanos años 90 cuando editábamos por primera vez Hum Bral en formato papel, Luis aportó sus valiosos trabajos literarios en forma por demás desinteresada. Convirtiéndose incluso en una suerte de corresponsal de nuestra modesta publicación en Nueva York, ya que por esos años vivía allí. Ahora acaba de editar un libro digital que puede leerse en http://elfindelanoche.com.ar/archives/2696/comment-page-1#comment-164 donde recoge sus vivencias por Estados Unidos.
“Escribí hace tiempo este libro en una isla famosa”, comenta Luis “que la codicia europea le compró por 24 dólares a la codicia americana, esta última convencida de que los compradores eran unos idiotas, porque ¿quién puede creer que la tierra es algo que se compra o se vende?

Es el Manhattan del multiculturalismo, el sueño acuñado en las aulas de Columbia; el de las conversaciones con Roberto Echavarren, con excelente vodka de por medio; el de un mundo que tenía entonces dos torres más y una clintoniana esperanza; y es un aleph pequeño que, como un agujero negro, desea engullirse la historia y las múltiples historias. Pero un aleph que regurgita imágenes y épocas que poca conexión tienen con la isla, a menos que entendamos que toda la Tierra es la sola isla de un mar único y que podemos ser Ulises o Crusoe, independientemente de toda otra intención y aun de la misma época en que creamos estar leyendo estas palabras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario