Recuperando
la Memoria Social y constructiva
75
aniversario de la retirada de las fuerzas republicanas, revolucionarios y
familias en el Pueblo Flix, a orillas del río Ebro en Catalunya.
Víctor
Cardona
(desde
España,
especial para HUM BRAL)
Desde un tiempo antes de residir en la
ciudad de Buenos Aires (año 1974) había comenzado a leer e interesarme por lo
que se llama La Guerra Civil Española (1936-1939), allí había encontrado algo
que me atrapaba e incitaba a seguir profundizando e investigando. Lo que allí había
ocurrido para mi era algo extraordinario
(a pesar del dolor, la muerte, tortura y final de la misma).
Lo
que allí creí ver era el quiebre del futuro, o sea entre un mundo nuevo, más
humano, justo, igualitario, humano y un
mundo totalitario - capitalista, mercantilista e inmensamente injusto, con
espacios muy controlados de libertad y de enormes desigualdades. Era como ver
la batalla en un espacio territorialmente pequeño la definición de nuestro
futuro como seres humanos, como humanidad. Ahí se dieron las luchas de las
ideologías, el capitalismo-fascismo (no debo dejar de mencionar el papel de la
Iglesia Católica a favor o como otro integrante de éste bando de poder) por un
lado y por otro las

socialistas,
marxistas-stalinistas, troskistas, leninistas, anarquistas y principalmente
entre el Estado/poder y los libertarios anti estado y poder que traducido o
trasladado al individuo que ningún individuo por razón alguna ejerciendo un
poder cualquiera sometiera a otro individuo. Hoy vemos que el fascismo triunfó
(aunque hayan perdido Hittler y Mussolini) pero que ideológicamente logro hacer
carne en la gente en base a la guerra, tortura, desapariciones, fusilamientos,
cárcel, dictaduras, y por sobre todo trabajar por la no MEMORIA, etc.

Ahora residiendo en Catalunya, esa
inquietud que nació hace mucho tiempo me llevo a ir a visitar el pueblo Flix,
en Catalunya pues allí se conmemoraba el 75 aniversario de la Batalla de lo que
se llamaba ejército republicano en retirada contra las fuerzas nacionales
fascistas representadas por Franco. Distintas
organizaciones sociales todos los años realizan recordatorios y en esta
oportunidad hubo una recreación de la retirada de las fuerzas republicanas en
el mismo lugar de los hechos sobre el margen del río Ebro tan especial para los
revolucionarios.
Desde el mismo momento en que llegue a
dicho lugar, se volvió indescriptible para mí la emoción y los sentimientos que
me pasaban de una manera violenta y angustiosa. Lo primero que escuche al
llegar a Flix fueron las canciones de la guerra civil del bando republicano o
revolucionario, luego me fui acercando y pude ver que por suerte aún hay gente
que trabaja por la Memoria, por rescatar la Memoria Social (la memoria
constructiva), que las nuevas generaciones sepan que en esa época se comenzó a
luchar contra el fascismo antes de que llegara la segunda guerra mundial, que
además la cosa no terminó ahí, que después de la guerra civil continuo la
dictadura franquista, que como toda dictadura fue sanguinaria, cruel,
implacable con los vencidos, y que ha dejado a una región desgarrada con más de
150.000 personas desaparecidas (y otros en campos de concentración en Francia y
Holanda, que luego fueron entregados a manos de los nazis), inclusive escribir
y hablar su lengua. Hoy muchos aún no saben que les paso a las generaciones
anteriores que en su derecho pelearon contra el fascismo y la libertad, y por sobre todo por un mundo
mejor para nuestras generaciones. Vale recordar que más de 30.000 cuerpos
defensores de la república y de la libertad yacen debajo del mausoleo de
Franco.
España resultó ser el campo experimental y
de batalla entre un mundo (el existente) y un mundo nuevo, que como todo mundo
nuevo se deberá hacer transitando los caminos de la libertad, igualdad (no
existe justicia sin igualdad) y la solaridad.
Hoy todos ya sabemos quiénes han ganado esa batalla, el mundo ha crecido
en pobreza, desilguadades, y por sobre todo sin libertad.
El ex presidente Ronald Reagan lo expresaba
en forma irónica e hipócrita, que se habían terminado las ideologías (un
presidente argentino de los años 90 repetía lo mismo), eran la forma de
comunicarle al mundo el fin de la libertad, solamente existiría el
capitalismo-autoritario y fascista, incluso a sabiendas que aún los hombres
mantienen el fuego de la libertad a pesar de las pérdidas, derrotas y
sufrimientos. ESO FUE LO QUE RESCATE
AYER 22 de Noviembre de 2014 a 75 años de la retirada de las fuerzas
republicanas a orillas del Ebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario