
Entre
esos textos de José Donoso había paradójicamente fragmentos de un proyecto de
novela sobre una hija que descubre los diarios personales de su padre y se
suicida luego de leerlos.
Pilar
Donoso comentó en su momento que esa historia era una fábula de su padre sobre
lo que a ella le ocurriría cuando leyera sus anotaciones íntimas. “El se
proyectaba más allá de su muerte con estos diarios y el resultado es descubrir
un ser complejísimo”, dijo entonces.
El
libro se basó en cuadernos escritos por su padre, guardados en la Universidad de
Princeton, donde hablaba de su homosexualidad, de que ella era adoptada y de
otras intimidades.
La
escritora fue hallada muerta en su dormitorio por una de sus hijas, quien debió
llamar a un cerrajero para poder abrir el dormitorio de su madre, donde yacía
su cuerpo sobre la cama. La policía descartó inicialmente la acción de terceros
en el deceso.
“La
causa precisa de su muerte se está investigando, pero podría ser la ingesta de
medicamentos”, precisó el inspector de la Policía de Investigaciones, Hugo Reyes, tras
develar que a un lado del cuerpo se hallaron diversos fármacos.
La vida de Pilar
Pilar,
hija del renombrado escritor José Donoso, adquirió popularidad en los últimos
años al publicar una obra reveladora acerca de la verdadera personalidad de su
padre y de su relación con su familia. En ella cuenta los secretos más oscuros
de la relación entre sus padres y permite mostrar a un José mucho más humano,
quitándole el velo idealista que gira en torno a su persona.

Las verdades de
la familia Donoso
“Correr
el tupido velo” fue el resultado de una vida rodeada por la tragedia, con un
padre aclamado públicamente pero que en el seno familiar se comportaba como un
ególatra y sufría depresión; la misma enfermedad por la que Pilar debió
ingresar a una clínica para tratarse. En dos ocasiones Pilar intentó quitarse
la vida, algo que lamentablemente consiguió el 8 de noviembre pasado.
José
Donoso se mostró diferente a como en verdad era, contó una historia diferente,
lo que él quería que se supiera. Pilar se enfrentó a este disfraz que de la
verdad había hecho José cuando encontró los diarios del escritor y descubrió
que “Dentro suyo había un monstruo que lo torturaba“. En estos diarios no sólo
encontró al escritor que Donoso era, sus problemas de trabajo y demás, sino
también su verdadera relación con su esposa a la que llamaba “vieja borracha”
pero que necesitaba profundamente, su oculta homosexualidad y su visión acerca
de su hija.
En
“Correr el tupido velo” Pilar muestra cómo desde muy niña tuvo que lidiar con
las cíclicas angustias de sus dos padres adoptivos, ambos depresivos y
alcohólicos. Sumado a la falta de
dinero, y esa necesidad a veces no satisfecha de José de ser reconocido
públicamente. En esta obra la autora intenta gobernar sus demonios, perdonar a
sus padres y resolver su pasado.
En
base a artículos publicados en: www.poemas-del-alma.com , y www.aimdigital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario