Algo más que un
curso de agua
Presidente del Centro Histórico y Geográfico de Soriano.
Naufragios, accidentes, puertos, muelles, industrias y molinos que se han
instalado a la vera de este curso de agua en un compendio que va desde el Siglo
XIX hasta 1930.
“La idea no fue solo relatar hechos, sino además ir
explicando y entendiendo las distintas situaciones que se fueron dando, y en
base a ello, ir entendiendo cómo fue el proceso de navegación no solo en el Río
San Salvador sino también en el Río Negro y el Río Uruguay”, explicó Hourcade.
“El lector encontrará desde una descripción de como era
Dolores, hasta un naufragio en el San Salvador o el Uruguay, o la construcción
de un muelle, o las balsas, o la instalación de una industria, o una
inundación, etc. etc. respetando en este caso un orden cronológico, que entendí
era la mejor manera de ir descubriendo como año tras año, Dolores iba creciendo
en base fundamentalmente a la instalación de los Molinos, siendo el Río Sal
Salvador la principal ruta de entrada y salida de las mercaderías y la
producción de la zona”, explicó el autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario