“Investigué y la historia de
Johanna Van Gogh me llevó por delante”
POR JULIÁN LÓPEZ

- ¿Cómo supiste de
Johanna?
![]() |
Vincent |
- Por un documental de la BBC sobre Van Gogh, en el que
decían que había sido la depositaria de su obra. Aparece una foto de ella, con
un bebé en brazos y rodeada de los cuadros de Vincent. A los 28 años Johanna se
queda con un gran legado de la humanidad: la pintura y la correspondencia entre
los hermanos, ese libro de inmenso valor literario que publicó 25 años después
de la muerte de Vincent y Théo.
–Una mujer decidida.
nda |
–Desde que empecé a
investigar, la historia de Johanna me llevó por delante. Tiene una relación
propia con los cuadros de Vincent; acompaña durante seis meses la agonía de su
marido, atiende a su bebé, simpatiza con el feminismo, es investigadora del
poeta Percy Shelley en el Museo Británico y, tras la muerte de Théo, se va a
vivir sola y monta una casa en las afueras porque vislumbra la ley del descanso
dominical por la que se estaba luchando. Un lugar para recibir a los
trabajadores que no sabían qué hacer ni dónde ir a pasear: aprendían el ocio.
–Deslumbrante…
–Sí, una historia muy
rica. Tras la muerte de Théo y con un bebé de ocho meses se contacta con las
cartas. Eso lo emparento con mi historia, con el placer más lindo que me dio
este libro, porque
para mí también Van Gogh
fue antes un escritor que un pintor
![]() |
Theo |
. A los 15 años yo era
pura lectura y pude conocer a este artista increíble. Eso puede leerse, sólo
hay que asomarse al libro: hay cartas de gran riqueza literaria que Vincent le
escribe a su hermano a los 22 años, mucho antes de empezar a pintar. Van Gogh
también tenía un evidente destino literario.
–Pero Johanna es la
primera que expone sus cuadros.
–Sí, una exposición
modesta con mucho esfuerzo, apenas 15 dibujos en La Haya , una especie de justicia
poética porque Vincent empieza a dibujar en esa ciudad, de la que lo echan de
las escuelas de arte porque dibujaba mal. Pero hay un misterio ahí: ¿qué
convalida a un artista?; porque Van Gogh nada más vendió dos cuadros en vida y
a los dos años de su muerte ya está en el panorama de Ámsterdam. ¿Cómo hizo
esta mujer para organizar seis muestras en sólo nueve meses?
–¿Por qué creés que ella
vislumbró, antes que los críticos y especialistas, el valor de la obra de Van
Gogh?
–Porque leyó las cartas. Y
porque era la única que podía hacerse cargo.
![]() |
Johanna Van Gogh Borger |
Los que quedaban de la
familia Van Gogh no lo valoraban
y creo que el gran error
de Vincent fue dejarle todo a su hermano, que estaba en el mismo círculo de
fuego que él. Pero
Johanna leyó las cartas y
se dio cuenta de que ahí había un corpus teórico impresionante.
-En tu novela ella parece
enamorada de los dos...
-Ella lo dice; busca en
las cartas saber quién había sido su marido porque nota que el vínculo pasional
había sido entre ellos: Théo muere seis meses después del suicidio de Vincent y
Johanna asume el lugar de intrusa, los pone en otro lugar de la historia y se
da el lujo de enterrarlos juntos.
Extraído de: http://www.clarin.com/sociedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario