Se realizó en
Palmar el 12°encuentro internacional de
Escultores
·
Participaron del evento, de Perú, Brasil, Argentina y
Uruguay
Aldo
Roque Difilippo
En
la inauguración del evento el intendente Agustín Bascou destacó
el crecimiento en la participación
de artistas de la
región “potenciando el
evento, y dándole más jerarquía”.
“Son temas
que se están
hablando, discutiendo, hubo
intervenciones
interesantísimas en ese sentido
que han contribuido
a enriquecer
ese punto que
es esencial. La obra
no tiene que
nacer a priori
sin saber en qué lugar va a ser situada. El lugar
tiene que ser el punto de
partida para la
creación de la obra; y luego en un espacio donde
muchas esculturas entre si
van a convivir no
solo tiene que
tener en cuenta el espacio
pre existente sino
también
las otras esculturas
que van a
estar cerca”, comentó Lara. “Consideramos
que lo
que se está haciendo acá en el Encuentro, es un
banco de pruebas, como
algo experimental” en
la forma de compatibilizar los
criterios artísticos con los
pre conceptos o los disposiciones que
pudieran interponerse desde
la
parte oficial
al momento de instalar una obra en un espacio público. “Porque acá
se saltean los
pasos de autorizaciones y
cosas. Hay una flexibilidad para que se ensayen experiencias de
diálogo entre la
obra y el
espacio. Aunque muchas de ellas
ocupan espacios en
este lugar se
sabe que no van
a ser permanentes
y las mismas
pueden ser ejemplos, buenos o malos
para aprender al respecto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario