Cuatro décadas de historia
Sodre presentó parte de su acervo
documental con obras que datan de 1940


El trabajo de recuperación comenzó en junio de este año por parte de un
equipo multidisciplinario integrado por bibliotecólogos, archivólogos y un
digitalizador de bocetos, quienes fueron los encargados de trasladar los
bocetos a un lugar acondicionado específicamente, limpiarlos, ordenarlos y
catalogarlos.
"Una vez realizado este trabajo, se creó una base de datos con un
software libre para que los investigadores,
así como usuarios en general,
puedan acceder a las obras en formato digital", explicó Santos Melgarejo.
Para realizar el proyecto la institución contó con la cofinanciación de
la Aecid a través del Programa de apoyo a las políticas culturales inclusivas y comunicación científica que ejecuta el Ministerio de Educación y Cultura.
Una vez finalizado el proceso de recuperación, que se proyecta para
fines de diciembre, se realizará una exposición durante un semestre en el
Centro de Formación de Aecid, donde se mostrarán aproximadamente 50 de los
1.675 bocetos recuperados para que el público pueda disfrutarlos.
Extraído de: http://www.presidencia.gub.uy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario