Digitalización de archivos
MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Archivo General de la Nación (AGN) firmarán este viernes un convenio para la digitalización de documentos históricos del período 1825 - 1911 pertenecientes al Ministerio de Hacienda del Uruguay (hoy Ministerio de Economía y Finanzas), y que actualmente se encuentran custodiados por el AGN, bajo la égida del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
El Convenio Marco de Cooperación establece un ámbito de trabajo conjunto para la localización, recuperación, digitalización y preservación de estos materiales, considerados parte del patrimonio documental del Estado uruguayo, y permitirá avanzar en la creación del Archivo Histórico Institucional del MEF, incorporando a su acervo digital miles de documentos que actualmente se encuentran bajo custodia del AGN.
La firma se llevará a cabo a las 11 h del viernes 24 de octubre en la Sala de Actos del AGN (Convención 1474), y participarán la directora general de Secretaría del MEF, Gabriela Fachola, el director general de Secretaría del MEC, Carlos Varela, y la directora del Archivo General de la Nación, Alejandra Villar.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática, y sienta las bases para futuras instancias de cooperación entre ambas instituciones en materia de conservación y fortalecimiento de la memoria institucional del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario